FEDERACIÓN INFORMA
BOLETÍN N° 6 - 20 de junio de 2022
El día 20 de junio, concurrió a INAC la Mesa Directiva de Federación Rural junto a sus Delegados ante el INAC, Lic. Joaquín Martinicorena e Ing. Agr. Fernando Gómez.
Fuimos recibidos por el Presidente de INAC, Sr. Conrrado Ferber, el Vicepresidente de INAC Ing. Agr. Guido Machado y el equipo de la Gerencia de Estrategia e Innovación liderado por el Ing. Agr. Dr en Ec. Pablo Caputi, integrado por Ing. Agr. Ines Invernizzi, Ing. Agr. Gianni Motta, Lic. Virginia Hernandez, Ing. Quimico Ignacio Di Pascua y Ec. Gastón Bernheim. Un equipo joven, multidisciplinario, motivado y muy comprometido.
Una muy buena jornada de intercambio y de afianzar lazos, convencidos del rol que tiene por delante la producción de carne de calidad, sostenible y amigable con el medio ambiente, en la generación de riqueza para nuestro país, que nos permita llegar a estándares de calidad de vida de primer mundo para nuestra gente y así los jóvenes apuesten a seguir pensando e innovando en la cadena cárnica y en el desarrollo del interior y su gente.
¿Sabías que?
INAC tiene el objetivo de promover, regular, coordinar y vigilar las actividades de producción, transformación, almacenamiento, transporte y comercialización de carnes bovina, ovina, equina, porcina, caprina, de ave, de conejo, y de animales de caza menor, así como de sus menudencias, subproductos y productos cárnicos.
PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN OPERATIVO
INAC se planteó como objetivo la defensa y promoción del sector cárnico, así como expandir la producción de carnes de 700 mil toneladas actuales a un nivel de equilibrio de 1 millón de toneladas epc en diez años (2021-2030)
Para llegar a estos y otros objetivos se delinearon 4 líneas estratégicas, las cuales tiene asignadas programas y acciones para cada una de ellas, estas acciones deben ser medibles y cuantificables, ya que se realizan monitoreos continuos de ejecución e impacto de cada acción realizada por INAC en busca de los objetivos trazados.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS - PROGRAMAS
1- DEFENSA DE LAS VIRTUDES DE LAS CADENAS DE CARNES ANTE LA SOCIEDAD
- Nutrición y Salud
- Ambiente y Sostenibilidad
2- GENERACIÓN DE VALOR CON MAJOR ACCESO Y POSICIONAMIENTO DE LA MARCA PAÍS
- Acceso a Mercados
- Marca País; mejorar el posicionamiento de la marca Uruguay Beef & Lamb, en mercado interno como en destinos de interés (China, Alemania, EEUU, Japón, Corea, Reino Unido, Sudeste Asiático, etc)
- Tracking Digital; posicionar la imagen de Uruguay como país proveedor seguro.
3- INTEGRIDAD DE PRODUCTO Y PROCESOS EN LA CADENA, TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN
- Auditoría de estándares (sistemas); modernizar y pasar del modelo de inspección en línea al de auditoría de sistemas
- Promoción de la formalización de todas las empresas de la cadena cárnica.
- Información para transparencia comercial, mantener el rol de INAX como proveedor de información detallada y confiable
- Calidad de carne, generar elementos técnicos para la caracterización y mejora de las carnes uruguayas
- Optimización de Procesos
4- MEJORAR LA COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS DE LA CADENA
-Desarrollo económico de la cadena, innovación para disminuir los costos y aumento de la productividad
- comunicación, reforzar y jerarquizar el rol de INAC como formador de opinión.
Por más información: DESCARGAR INAC PLAN ESTRATEGICO