FEDERACIÓN INFORMA
BOLETÍN N° 8 - 27 de junio de 2022
El 5 de junio se cumplieron 10 años de la creación de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN), un ámbito de articulación interinstitucional para promover una mirada integral de la temática Campo Natural en nuestro país.
Creada por resolución Ministerial del 5 de junio de 2012, la MGCN se generó como “un espacio interinstitucional que coordine las acciones transversales y de complementación de gestión, a los efectos de proponer y ejecutar políticas públicas en materia de campo natural”.
A lo largo de estos diez años se destacan algunos de los principales hitos de este espacio de trabajo interinstitucional:
Asimismo, la MGCN promueve otras actividades de sensibilización y valoración del ecosistema y la ganadería como la realización de los reconocimientos Paspalum de Oro (ediciones 2020 y 2021), su foto galería itinerante “El campo natural y sus servicios ecosistémicos” y la campaña desarrollada durante 2021 denominada Viernes de Campo Natural.
En el marco de la celebración de los 10 años de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN), se realizó el pasado jueves 16 de junio la actividad “Nuestro Campo Natural un campo de oportunidades” en el Parlamento del Uruguay.
Autoridades nacionales, legisladores, productores e instituciones que forman parte de la MGCN compartieron una jornada donde se destacaron las principales acciones desarrolladas en este ámbito de trabajo.
Actualmente, el espacio está integrado por 17 instituciones de organismos públicos, de investigación, cooperación, extensión y de productores, que se han incorporado a lo largo de estos años.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección de General de Recursos Naturales es responsable de la secretaría técnica de este espacio y el Instituto Plan Agropecuario lo preside
Instituciones que integran la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural
Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca
Plan Agropecuario
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Facultad de Agronomía
Facultad de Ciencias
Secretariado Uruguayo de la Lana
Comisión Nacional de Fomento Rural
Cooperativas Agrarias Federadas
Asociación Rural del Uruguay
Grupos CREA
Federación Rural
Ministerio de Ambiente
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Alianza del Pastizal
Instituto Nacional de Carnes
Asociación Uruguaya de Ganaderos del Pastizal
Sociedad Uruguaya De Pastoreo Racional
En el año 2019 se definieron los siguientes objetivos específicos: conservar el bioma de nuestro país, el campo natural; mejorar los resultados económicos, ambientales y sociales de la ganadería sobre campo natural; promover el reconocimiento y valoración por parte de la sociedad del campo natural y sus servicios ecosistémicos.
Definidos estos tres objetivos se formaron tres grupos de trabajo y se avanzó en distintos productos obtenidos por cada uno de los grupos.
La Mesa de Ganadería sobre Campo Natural no tiene presupuesto por lo cual los integrantes de las diferentes instituciones destinan tiempo para enriquecer este espacio que en 10 años logró muy buena visibilidad y contenidos, plasmados en diferentes documentos disponibles en la página web del MGAP.
La mesa de Ganadería sobre Campo Natural se reúne 1 vez por mes. Hasta el mes de febrero del año 2020 en forma presencial en Montevideo y luego del comienzo de la pandemia en forma virtual. Federación Rural participa desde el año 2012 con un delegado en dicha mesa representados por la Ing. Agr. Mercedes Silva quien elaboró este informe.